miércoles, 9 de marzo de 2011

INDICE

INSTALACION DEL EQUIPO DE COMPUTO...... 2

Controles de preinstalación............................................. 2
Instalación de una computadora ..................................... 2
Instalación de un sistema operativo................................ 3
Tipos de mantenimiento ................................................. 3

USO DE MOBILIARIO .................................................... 4

EQUIPO ERGONOMICO

INSTALACION DE EQUIPO DE CÓMPUTO



1.-Controles de preinstalación

Hacen referencia a procesos y actividades previas a la adquisición e instalación de un equipo de computación y obviamente a la automatización de los sistemas existentes.
Objetivos:
  • Garantizar que el hardware y software se adquieran siempre y cuando tengan la seguridad de que los sistemas computarizados proporcionaran mayores beneficios que cualquier otra alternativa.
  • Garantizar la selección adecuada de equipos y sistemas de computación
  • Asegurar la elaboración de un plan de actividades previo a la instalación

2.-instalación de una computadora
Desempaca con mucho cuidado los componentes del sistema, asegurándote de que el paquete (monitor, gabinete, teclado, ratón, bocinas, etc.) este completo. Coloca el monitos y el gabinete (CPU) en una superficie firme, plana y nivelada. En donde no este expuesta a temperaturas extremas de calor o frió y cuidado de no obstruir las entradas de aire de la computadora, recuerda dejar por lo menos tres pulgadas de espacio en la parte trasera y superior del monitor para una buena y continua circulación del aire. Coloca el teclado, el ratón y las bocinas en una superficie firme, plana y nivelada.
Con los cables provistos (extiéndelos completamente) haz las conexiones monitor-cpu ratón-cpu y bocinas-cpu, asegurándote de que hayan quedado bien firmes. Por lo general es casi imposible el equivocarse al hacer las conexiones por el tamaño tipo y hasta el color de los conectores que facilitan efectuar bien las conexiones fácilmente.
Conecta los cables de corriente del monitor, el gabinete (CPU) y las bocinas al regulador de voltaje o a la toma corriente más conveniente.
Antes de prender la computadora, asegúrate de seleccionar el tipo de corriente eléctrica correcta (115v) en la parte posterior del cpu.

3.- Instalación del sistema operativo.
1.-Introduce el CD-ROM de Windows XP o Windows milenium etc. teclea E: y Enter.

2.-teclea instalar y enter nos avisara que iniciara la instalación y enter.

3.-Ahora comenzara a hacer un scanDisk y al terminar nos dará un informe de errores si encuentra alguno (lógicamente no habrá ninguno ya que acabamos de formatear la unidad C:)

4.-Con la tecla ® selecciona Salir y Enter. La instalación ha comenzado.

5.-Oprime siguiente cuando aparezca la ventana del Asistente. Haz clic en Acepto el contrato y presiona siguiente.

6.- Introduce el código del producto que acompaña al CD-ROM de Windows por ejemplo () y presiona siguiente.

El funcionamiento seguro de la herramienta o equipo y de la persona que lo utiliza.

7.- en la siguiente ventana escoge el directorio dobnde quieres que se instale Windows, por defecto esta en C:\Windows, presiona siguiente y en opciones de instalacion selecciona tipica y presiona siguiente.

4.- Tipos de mantenimiento

1.- El mantenimiento predicativo consiste en hacer revisiones periodicas (usualmente programadas)  para detectar cualquier condicion (presente o futura) que pudiera impedir el uso apropiado y seguro del dispositivo y
Poder corregirla, manteniendo de esta manera cualquier herramienta o equipo en optimas condiciones de uso.

2.- El mantenimiento preventivo.
Es hacer los ajustes, modificaciones, cambios, limpieza y reparaciones (generalmente sencillos) necesarios para mantener cualquier herramienta o equipo en condiciones serguraas de uso, con el fin de evitar posibles daños al operador o al equipo mismo.

3.- El mantenimiento correctivo.
Es repara, cambiar o modificar cualquier herramienta, maquinaria o equipo cuando se ha detectado alguna falla o posible falla que `pudiera poner en riesgo  


Usos Mobiliarios

La durabilidad de los elementos del mobiliario urbano depende basicamente de las propiesda de sus materiales (incluyendo sus tratamiento protector superficial
Una limpieza y mantenimiento son variadas: pintura, tratamiento de la superficie, soldadura, reposicion de piezas rotas, recolocación de los elementos….La frecuencia y el tipo de mobiliario, asi, los bancos necesitan ser pintados y barnizados una vez al año, las lamparas de la calle necesitan cambios en las bomibillas y los productos electricos y los parques infantiles necesitan ser preparadas a menudo. EL tipo de sustancias y las herramientas usadas para la limpieza

Comentario:


Es importante saber y tomar en cuenta en que consta un equipo de computo para saber su mantenimiento y su cuidado, asi como saber cual es el funcionamiento de cada uno y cual es la importancia dentro de todo un sistema operativo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario