sábado, 19 de febrero de 2011

Apunte no. 1

APUNTE No. 1
Enseguida te presento los prefijos griegos más usados, su significado y ejemplos.
Prefijos
Significado
Ejemplo
A: antes de consonante
An: antes de  vocal   
privación
Abulia (sin voluntad)
Anemia ( sin sangre)
Ana                                                                       
repetición, separación
retroceso                                    
Anacronismo (retroceso en el tiempo)                          
Anatomía (separación por corte)
Anfi                                                                                                 
ambos, alrededor                     
Anfibio (animal de vida acuática - terrestre)
Anfiteatro (teatro circular)
Apo, af
alejamiento, refuerzo    
Apocalipsis (revelación) Afelio (alejamiento del sol)
Anti, ant
oposición
Antagonista (adversario)
Antítesis (contraposición)
Cata                                                                                               
hacia abajo, debajo
Catarro (fusión hacia abajo)
Catálogo (ordenamiento en lista)
Día                                                                                   
a través, separación     
Diafragma (protección)
Diacrítico (a través de) 
Dis                                                                                             
dificultad
Disentería (dificultad en el intestino)
Disfasia (dificultad para hablar)
Di                                                                                 
duplicidad
Diedro (dos caras) 
Dístico (combinación de dos versos)
Ex
salir
Éxodo (camino hacia fuera)
Éxtasis (sacar fuera de sí)   
Epi, ef                                                                                    
sobre, después             
Epidermis  (sobre la piel)
Efímero (de un día)    
Eu                                                                  
bien
Eucalipto  (que oculta bien la semilla)
Eufonía (buena voz)  
Hemi
medio
Hemiciclo (medio círculo)
Hemisferio (media esfera)
Hiper                                     
sobre, exceso                          
Hipertrofia (exceso de crecimiento)
Hipo
debajo, defecto                        
Hipótesis (suposición)
Hipocondrio (debajo de los cartílagos)
Meta
más allá                                  
Metafísica (más allá de la naturaleza)
Metamorfosis (transformación)
Para
proximidad, según                    
Paradoja (contradicción  aparente)
Parásito (que come junto a otro)
Peri                                        
 alrededor, cerca de                                                                                       
Periscopio (aparato para alrededor)
Periodo (tiempo en que se recorre un circuito)
Pro, Pros
anterioridad, proximidad                            
Prólogo (antes de lo tratado)
Prosodia (relativo al canto) 
Sin, Sim
con, unión                                
Síndico (armonizador de la justicia)
Simpatía (conformidad de                     Sentimientos)
Tele
Lejos, a distancia
Teléfono (sonido a distancia)
Televisión (imágenes a distancia)


Figura 1.5 Prefijos griegos más comunes.[1]



[1] Op. cit., Taller de Redacción II Preparatoria Abierta, p. 171-173

No hay comentarios:

Publicar un comentario