TAREA No. 1
Las actividades que a continuación se presentan te permitirán desarrollar la habilidad de identificar, ordenar e interpretar las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos de un texto, considerando el contexto en que se generó y en el que se recibe.
1. De manera individual lee el texto “El Perro Codicioso”, busca palabras que puedan sustituirse por sinónimos y subráyalas.
2. Una vez que hayas analizado el texto, realiza un reporte en una hoja blanca tamaño carta, anota tu nombre y grupo, redacta una paráfrasis mecánica utilizando sinónimos y en la misma hoja una paráfrasis constructiva ampliando la información, pero sin perder el sentido original del autor.
El Perro Codicioso
(Fábula)
“Un perro que le robó al carnicero un bistec muy grande, escapó al bosque para comérselo tranquilamente en la orilla de un riachuelo, cuando vio su imagen reflejada en las aguas. Pero el perro en ningún momento pensó que aquella fuese su imagen: él solo veía a otro perro con otro gran bistec en la boca.
Codicioso como era, se echó al agua para arrebatarle al otro su bistec, pero, naturalmente, cuando estuvo en el agua, la imagen se disipó y por más que la buscó no encontró ni perro ni carne.
Fue entonces cuando se dio cuenta de que, con el afán de asustar al adversario, había perdido el bistec que había robado. Por desgracia suya, en aquel punto las aguas bajaban muy rápidas y el bistec fue arrastrado por la corriente río abajo. A pesar de buscarlo afanosamente, no lo encontró. Pues sí, tal como lo suponéis, en lugar de dos bistecs se quedó sin alguno”. [1]
Jean de la Fontaine
(Poeta y Cuentista de fábulas francés 1621-1695)
No hay comentarios:
Publicar un comentario